Destacadas
Reglas de oro para el calor extremo
Cuando se transitan las denominadas “olas de calor”, que suceden cada vez que hace demasiado calor por tiempo prolongado, existen ciertos riesgos para la salud que pueden ir desde la deshidratación y el sobrecalentamiento corporal, hasta otras afecciones de diversa gravedad, como desmayos, vómitos, calambres o agotamiento.
Los antidepresivos continúan en aumento
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, las comunidades y organizaciones de todo el mundo se reúnen para reforzar la concientización acerca de esta patología y para fomentar los compromisos y la adopción de medidas para cambiar actitudes, actuaciones y planteamientos en relación con la salud mental, sus determinantes y los cuidados conexos.
Crecen en Argentina las variantes de COVID-19 detectadas en Europa y Estados Unidos
De acuerdo con los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación se confirma la expansión de los contagios reportados. Luego de una semana con un retroceso leve, se vuelve a observar un alza de 17% en los casos positivos de COVID-19.
Mas noticias
Categorias
Somos nuestro propio techo: la importancia de aprender a delegar
Una de las cosas que más me costó en mis inicios como emprendedora fue la capacidad de delegación de tareas. Tenía la falsa creencia que yo hacía las cosas mejor que nadie y que era mucho más complejo controlar que hacerlas yo misma.
Diez características de una emprendedora altamente exitosa
Los dueños de negocios exitosos comparten varias características que contribuyen a su éxito. Este artículo te dirá cuáles son las 10 principales características claves y te dará preguntas que debés hacerte para crecer como emprendedora.
El plan de negocios que tu emprendimiento necesita
Todo emprendimiento exitoso requiere de un plan de negocios que le permita identificar y planificar sus objetivos, así como la estrategia que se llevará a cabo para lograrlos. A continuación, se detallan los principales contenidos que debe tener el mismo:
Desayuno: opciones 100% basadas en plantas, sin sufrimiento animal
Enero siempre es una invitación a fijar metas, mejorar hábitos y buscar un equilibrio integral. ¿Y si en el 2023 optamos por una alimentación vegana, más justa con los animales y el planeta?
Cinco consejos para cuidar la alimentación durante las fiestas
Estamos en tiempos de celebración constante: pasó el Mundial, pero siguen las reuniones de fin de año con amigos y compañeros de trabajo y la llegada de las fiestas. Cada encuentro suele estar acompañado de una gran cantidad de comida, los expertos en nutrición sugieren poner especial atención a lo que comemos en esta época para aprovechar cada festejo de manera saludable y sin excesos.
La importancia de consumir alimentos de color naranja
El color de las frutas, verduras y hortalizas que cada día incorporamos en nuestra alimentación nos hablan de su composición nutricional, las propiedades y los beneficios que nos aportan. No solo debemos tener en cuenta las cantidades diarias de ingesta de frutas y verduras, sino que también, tenemos que prestar especial atención a la variedad de colores.
Los tratamientos que tenés que hacer sí o sí en el verano
Las temperaturas elevadas y la gran exposición solar hacen que la piel necesite cuidados especiales para recuperarse de las condiciones estivales. Conocé cuáles son los productos y activos top para la temporada y cómo elegirlos.
Olas de calor: ¿cómo mantener una hidratación profunda en el rostro?
En época de calor extremo, no sólo nuestro organismo interno necesita saciar su sed, sino también nuestra piel, especialmente del rostro, exige una hidratación profunda y constante, para sentirse suave, flexible, mantener su natural humedad y evitar el envejecimiento prematuro que provoca el sol en su cenit.
Belleza-salud: la dupla que se consagró en el 2022
Salud = belleza. Belleza = salud. Este concepto fue repetido en el último año por las consumidoras cual mantra. Es que hubo un cambio significativo de percepción en el mundo de la belleza y la estética y hoy se privilegia la salud como forma de cuidado para, así, mostrarse cada una como es, potenciando la belleza propia y natural.
LALCEC presenta su campaña "Un día para conmemorar y 364 para prevenir"
En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) reafirma su compromiso con la comunidad y su trabajo para reducir la incidencia del cáncer. En tal sentido, presenta la campaña "Un día para conmemorar y 364 para prevenir", que invita a la comunidad a poner en práctica hábitos de vida saludable para prevenir el cáncer y promover la detección temprana.
Psitacosis o "Gripe del loro": ¿qué es y cómo prevenirla?
La internación de cuatro personas en la ciudad de Rafaela, Santa Fe, con un diagnóstico de Psitacosis puso esta semana el foco en esta enfermedad, también llamada "gripe del loro". Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria explican qué es, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla.
La tecnología salva vidas día a día
La pandemia de Covid – 19 nos dejó varias enseñanzas. Una de ellas es la importancia de los equipos médicos y la tecnología actual a la hora de crear nuevas herramientas y de recuperar a personas en estado crítico.
¿Qué es la piel asfíctica?
Cuando hablamos de piel asfíctica (también llamada ocluida o asfixiada) hacemos referencia a aquella que, por falta de riego sanguíneo o por el uso rutinario de cosméticos incorrectos para nuestro tipo de piel, ha obstruido totalmente el folículo pilosebáceo. La piel se asfixia debido a la cantidad de células muertas y la reserva de grasa que se va formando y que no puede ser liberada hacia la superficie.
El futuro de la medicina estética: rejuvenecimiento sin cirugías
Para lograr mejoras en la piel y el rostro en general, sin someterse a una operación, hay más tratamientos sin cirugías. Con estas técnicas, cada vez más pedidas, se evitan los pre y los pos operatorios y la entrada a un quirófano. El testimonio de un paciente.
Cuello y escote
En nuestra rutina diaria solemos olvidar que el cuello y el escote también requieren de tratamientos específicos siendo el cuidado máximo, extender la crema hidratante del rostro a esa zona.
¿Qué son las ITS y cuáles son las más frecuentes?
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se transmiten durante una relación sexual (vaginal, anal u oral), sin la protección adecuada y pueden producir enfermedades. Anteriormente se las conocía como enfermedades venéreas. Son causadas por virus, bacterias o parásitos.
Se habla de infecciones y no de enfermedades porque muchas veces la transmisión no necesariamente genera síntomas o enfermedad.
Animate al placer: 10 claves para alcanzar el orgasmo femenino
Sólo tres de cada diez mujeres llegan al orgasmo a través del coito y 8 de cada 10 cuando se produce la estimulación del clítoris. Un tema que aún sigue siendo tabú y es relegado a las sombras en muchas culturas, el orgasmo femenino es tan maravilloso como misterioso.
Sexualidad y rutina: ¿cómo lograr una salud sexual plena?
En la intimidad cada vez es más difícil lograr la conexión tiempo, espacio y ganas. Disfunciones sexuales y el ritmo de vida agitado que no facilita el tiempo necesario para dedicarse al erotismo, al amor y a la pareja son una de las problemáticas. Un cuadro complejo que también abarca la diversidad de los derechos sexuales y reproductivos. La Dra. María Laura Martínez, especialista en Ginecología de DIM CENTROS DE SALUD explica cómo lograr una vida sexual saludable.
Los antidepresivos continúan en aumento
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, las comunidades y organizaciones de todo el mundo se reúnen para reforzar la concientización acerca de esta patología y para fomentar los compromisos y la adopción de medidas para cambiar actitudes, actuaciones y planteamientos en relación con la salud mental, sus determinantes y los cuidados conexos.
¿Cómo transcurrió el año y con qué nivel de estrés lo terminamos?
En un 2022 donde muchas personas volvieron al trabajo presencial desde la oficina, casi 6 de cada 10 encuestadas desea tener un trabajo flexible o híbrido. La importancia de conocer qué sentimos y qué deseamos para aprender a manejarlo.
Fin de año: 7 claves para no estresarse
De acuerdo a datos de la OMS de 2021, casi mil millones de personas en todo el mundo sufren alguna alteración emocional o de comportamiento, sin embargo, más del 70% de las personas no tienen acceso a la atención que necesitan.
Peacemaker sueña con un mundo mejor
Peacemaker bajo su leiv motiv "soñamos con un mundo mejor" e inspiradas en la paz, el universo, el disfrute presentó su colección: "Momentos Inolvidables" de trajes de baño Summer 2023.
Las razones del éxito de Adoratta
Adoratta es una marca de carteras y accesorios de industria nacional que está en pleno crecimiento gracias a la excelente gestión de su creadora, Gisela Di Paolo, Diseñadora de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires.
Adoratta: marca de carteras de industria nacional, con toque artesanal y diseños exclusivos
Adoratta carteras, es un proyecto que surgió de la dedicación y el esfuerzo emprendedor de Gisela Di Paolo, una joven de 39 años que decidió crear un nuevo sello de carteras artesanales, caracterizadas por el detalle de sus diseños donde pudo mantener las elaboraciones a mano para una mejor terminación de las mismas.
El vino también se disfruta en verano
Existen tantas formas de beber una copa de vino, como gustos y personas. Si es blanco, se lo disfruta fresco, para percibir las notas tanto en nariz como en boca. Un vino frutado, ofrece lo mejor de su variedad y tierra de origen. Los tintos, también pueden ser una opción en el verano, respetando la temperatura ideal para su consumo, recomendada por el enólogo experto.
La novedosa técnica que utilizan los argentinos para desconectarse en sus vacaciones
En nuestro país, descansar en las vacaciones es todo un desafío, solo 4 de cada 10 personas admiten estar satisfechos con su contexto actual. El abandonar de golpe la rutina y las obligaciones laborales cotidianas durante el verano puede conllevar a un estrés al no lograr desconectarse de los diferentes dispositivos.
“Veggies al Poder”, la historia de una vegetariana de nacimiento y con obesidad mórbida
El libro de Inti David entrelaza sus mejores recetas vegetarianas y un recorrido por su infancia demostrando que el vegetarianismo no implica una vida saludable y una correcta nutrición.
La actividad física también es parte de la salud mental
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física reduce y previene enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y algunos tipos de cánceres. Además, señala que el sedentarismo ocupa el cuarto lugar entre los factores de riesgo de todas las muertes a nivel global.
El impacto de la actividad física en la salud mental
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala la importancia de fomentar la actividad física para reducir y prevenir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como lo son las cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y algunos tipos de cánceres y destaca que el sedentarismo ocupa el cuarto lugar entre los factores de riesgo de todas las defunciones a escala mundial.
¿Cómo aprovechar al máximo la actividad física?
Para optimizar los resultados de la actividad física -que debe ir siempre acompañada con buenos hábitos alimenticios- hay diversas acciones o datos que se deben tener en cuenta. Entre ellas, partir de la base de lo dicho anteriormente: por sí solo, el deporte no te hará bajar de peso. Pero, asociado a una ingesta adecuada o baja en calorías y buena hidratación, de manera disciplinada, notarás los cambios ponderales.
Apto médico escolar en el hogar, otro servicio que ofrece Vittal
Vittal, la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande de la Argentina, brinda la posibilidad de realizar en el hogar el chequeo y el posterior certificado del apto médico de chicos de 4 a 16 años para ser presentado en las escuelas.
Estudio internacional InterCovid 2022
El estudio internacional “INTERCOVID 2022” evaluó el impacto de la variante COVID-19 Ómicron en los resultados maternos y neonatales como también la eficacia de la vacuna contra dicha variante. La investigación fue coordinada por el Instituto de Salud Materna y Perinatal de Oxford (OMPHI) de la Universidad de Oxford y participaron 18 países, entre éstos, la Argentina.
Recomendaciones de cuidado para niños en verano
Con la temporada de pileta hay que tener recaudos con los niños para no atravesar momentos indeseados ante peligro de ahogamiento o frente a quemaduras por el sol.
¿Cómo usar maquillaje con anteojos?
El uso de anteojos no es un impedimento para maquillarse y para lucir bien. La mejor opción siempre es buscar marcos innovadores, a la moda, versátiles y que se adapten a tu día a día. Pero, luego de esa elección, el maquillaje es clave para combinarlos y lograr un efecto genial.
Equilibrá tus emociones a través del color
Si observás a tu alrededor, lo que llevás puesto, la decoración de tu casa, incluso la comida que consumís, es fácil saber qué colores están más presentes en tu vida: es un reflejo de las motivaciones, actitudes y creencias.
Maquillarse en verano: ¿sí o no?
En la temporada de verano muchas mujeres entran en la duda de si pueden maquillarse o no, porque si bien continúan con las actividades también quieren disfrutar del sol y con el rostro maquillado se sufre más el calor. Pero, si aprenden a utilizar correctamente cada producto cosmético, van a padecer menos las altas temperaturas.