La tristeza es una emoción básica y normal, una más de todo el abanico de las emociones de los seres humanos. En general, la vivenciamos ante acontecimientos negativos que se nos presentan como, por ejemplo, una ruptura de pareja, la pérdida de un trabajo, un amor no correspondido, la muerte de un ser querido, y en muchas otras situaciones no tan graves pero que también nos hacen sufrir.
Psicología
El control es sólo una ilusión
Tener cierto control de lo que pasa en nuestras vidas es positivo; planificar determinadas cosas como estudiar para prepararnos para el futuro, elegir trabajar en aquello que deseamos, ordenar la agenda para optimizar el tiempo, tener organizadas nuestras finanzas, etc. En definitiva, es importante poder decidir qué es lo que queremos y esforzarnos por conseguirlo.
Los límites y la libertad: no son conceptos opuestos a la hora de educar a nuestros niños
¿Porque ofrecer límites a los pequeños?
Procrastinación, posponer, postergar, dejar para después
De alguna manera el título define lo que ocurre cuando una persona tiene tendencia a procrastinar. Esta es una palabra derivada del latín (pro, adelante, y crastinus, referente al futuro, postergación o posposición).
Acercarse a las emociones negadas, permite alcanzar el bienestar
Cuando nos pensamos a nosotras mismas, desdoblándonos y nos miramos como desde afuera, suelen surgir auto conceptos y criterios, que dan respuesta a nuestra propia imagen. Ésta es una construcción que lleva tiempo constituirla.