El trastorno obsesivo compulsivo es una patología crónica que se relaciona con los trastornos de ansiedad. Se caracteriza por presencia de obsesiones y compulsiones que generan inquietud, fatiga mental y sufrimiento.
Psicología
Fobia social, ¿un simple temor?
La timidez es un problema menor, algo que puede querer cambiar una persona pero que no altera significativamente su vida. Es normal estar ansiosas al conocer gente nueva, al interactuar con un grupo que no conocemos, al encarar una nueva cita, o al hablar en público, pero una vez superado el encuentro inicial deberíamos poder manejar la ansiedad y desenvolvernos sin dificultades.
Cibercondría: la búsqueda de información compulsiva de salud en Internet
La hipocondría digital o cibercondría es una conducta relacionada a la búsqueda persistente y excesiva de información en internet referida a la salud. Para ser catalogada como tal, debe ser frecuente, recurrente y exagerada y, generalmente, sobre algún problema, afección o trastorno de salud puntual.
¿De qué modo nos afectan nuestros ancestros y sus vivencias en nuestra vida?
¿Existen patrones preestablecidos que son los responsables de nuestro accionar? ¿Hay una relación entre nuestras conductas y nuestras creencias? ¿Y entre nuestras creencias y ancestros?
Zona confortable ¿seguridad o anclaje?
Algunas veces cuando sentimos que conocemos bien una serie de factores y circunstancias que nos rodea, ese conocimiento, nos permite tener ciertas certezas que nos dejan percibir cierta seguridad. Podemos saber qué hacer en cada situación, porque se repiten una y otra vez, podemos anteceder ciertos resultados, conocer qué maniobras realizar en caso de que algo no funcione o no se obtengan los resultados esperados.