27
Lun, Mar

Psicología

¿Qué pasa cuando la amenaza no solo está afuera sino también en nuestro interior?

Apareció de pronto. Irrumpió en la vida de todos. Raudo y agresivo: el virus. Urgidas de tomar decisiones que nos pongan a salvo, nos encontramos prestas a guarecernos, eligiendo el no poder elegir y dándole a la salud la máxima relevancia.

Leer más...

Efectos secundarios de la cuarentena

El aislamiento social preventivo y obligatorio está orientado a preservar nuestra salud física; pero no nos pone a salvo de otro posible enemigo invisible: los sentimientos negados que ponen en riesgo nuestra salud emocional.

Leer más...

Vacaciones ¿para adentro o para afuera?

Las vacaciones no son un lujo, ni un capricho, a pesar de que a veces se convierten en eso. Las vacaciones son una necesidad: necesitamos pausar las actividades laborales o de estudio para recargar energía y, sobre todo, descansar. Ahora, lo que nos proponemos es reflexionar sobre el para quién vacacionar.

Leer más...

¿Cómo nos sentimos emocionalmente ante la pandemia?

El mundo está viviendo una situación sin precedentes y en Argentina puntualmente ciertas características coyunturales previas acrecientan la angustia y la incertidumbre.

Leer más...

TOC, vivir en un mundo agotador

El trastorno obsesivo compulsivo es una patología crónica que se relaciona con los trastornos de ansiedad. Se caracteriza por presencia de obsesiones y compulsiones que generan inquietud, fatiga mental y sufrimiento.

Leer más...

Más artículos...