02
Mié, Jul

Psicología

Plan B, ¿ineludible o prescindible?

Hay personas que se ahogan en un vaso de agua cuando su proyecto inicial (laboral o personal) se desmorona, mientras que otras son flexibles y propensas a generar un plan B de rescate. Quienes siguen su plan original a rajatabla, muchas veces se encuentran con problemas que no contemplaron y eso puede hacerlos abandonar la meta. Pero aquellos que dejan de preocuparse por el conflicto para ocuparse de las soluciones son los que sortean las malas circunstancias y ponen sus herramientas en juego para salir adelante. ¿Se puede adquirir una nueva visión para crear un plan B? ¿Existen personalidades que buscan con más facilidad esta nueva alternativa? ¿Para llevarlo a cabo hay que tener el control o dejarse llevar?  

Leer más...

Amigas, nuestras hermanas elegidas

Las amigas son necesarias para hacernos crecer y reconfortarnos. Cuando el vínculo de amistad es saludable, se puede ser quien verdaderamente una es, sabiendo que seremos aceptadas más allá de los logros, aciertos y errores, y que somos valiosas para quien, o quienes, ofrecemos nuestra amistad.

Leer más...

El embarazo y las emociones femeninas

Son muchas las emociones que conviven en las mujeres cuando se embarazan. Desde luego que lo que sientan, influirá no sólo en su personalidad, sino también en su historia, en su experiencia de vida respecto a su propio vínculo materno, como así también en  el acervo socio-cultural de su entorno.

Leer más...

La decisión para el logro de objetivos

Para alcanzar un objetivo el primer paso es tomar la decisión y tener un compromiso con lo que queremos lograr a través de un acto de voluntad para emprender la acción, que es la señal de que se ha tomado ya una decisión.

 

Una decisión tomada seriamente, genera la energía, la motivación, que nos lleva a la acción para alcanzar nuestra meta. Así que es importante preguntarnos, qué queremos realmente ya que el poder está supeditado al querer. Hay que pensar que muchas personas desaprovechan su vida por no saber qué quieren, por no tomar decisiones, muchas veces por temor al fracaso y sus creencias limitantes.

Leer más...

Celos en la pareja: ¿Miedo a perder al otro o enfermedad?

 A través de los celos, los seres humanos manifiestan el temor que tienen de perder el afecto y reconocimiento de una persona y/o situación.

Leer más...

Más artículos...