06
Dom, Jul

Psicología

Aceptar ser feliz es la clave

Aceptar la realidad tal cual es sería un factor determinante para alcanzar la felicidad y, esta construcción: “la aceptación”,  permite despegar y buscar nuevas alternativas para continuar, cambiar rumbos, crecer y desplegar el potencial individual.

Se sufre mayormente porque no se focaliza en el problema en sí, sino en lo que se piensa de él.

Aceptar no es rendirse, ni dejar de intentar. Es un punto donde se puede ver con mayor claridad cómo son las cosas y con qué se cuenta para lograr el bienestar y los objetivos a partir de lo que verdaderamente se tiene. 

Leer más...

PNL Comunicación *El Rapport*

En esta nota te contamos la importancia de establecer rapport para lograr comunicarnos de manera efectiva. El rapport o sintonía es el contacto, el encuentro con otro individuo y su modelo del mundo para establecer una comunicación plena.

Lingüísticamente podemos sintonizar con otra persona utilizando el vocabulario que coincida con su canal representativo predominante (visual, auditivo, o kinestésico). Con el significado de las palabras, la forma de pronunciarlas y el tono de voz que utilizamos.

Leer más...

Del príncipe azul a un compañero real. ¿El enamoramiento dura para siempre?

Los ojos cobran un brillo especial, el cabello luce radiante, la postura corporal tiene otro tono. Cuesta concentrarse en las actividades laborales y/o de estudio, y como si esto fuera poco, el entorno también lo nota. Pareciera que sin darnos cuenta un día, un momento, nos empezamos a sentir enamoradas.

Sin buscarlo y sin pensarlo apareció, junto a la presencia de otro, este sentimiento que inunda todo nuestro ser. Nos deja sentir que el paraíso está cerca cuando atravesamos esta etapa de enamoramiento.

Leer más...

El Poder de la Gratitud

Ser agradecida es una de las actitudes más bellas y que más transformaciones puede provocar en el ser humano. Ser agradecida a la vida, a cada una de las experiencias, incluso las más difíciles, ya que de ellas se obtiene el mayor de los aprendizajes. Ser agradecida a lo vivido cada día, con todos sus matices, con sus luces y sus sombras.

Leer más...

¿Vemos al mundo como somos, y somos como vemos al mundo?

¿Nuestras creencias condicionan lo que vemos y lo que nos pasa? ¿Nuestros modelos mentales influyen en nuestras emociones y estados de ánimo? 

Por la autoridad que nos damos a nosotros mismos, tenemos la tendencia a creer que lo que observamos del mundo es la realidad. Esa tendencia puede generarnos mucha angustia, y suele ser causa de penurias y dolor en lo personal y profesional.

Lo que observamos e interpretamos pasa por el filtro de nuestras creencias, y éstas condicionarán lo que vemos y lo que nos pasa, generando las emociones que nos predispondrán para la acción. Estas acciones tendrán el sello de nuestra mirada y estarán afectando lo que nos sucede a diario en la vida.

Leer más...

Más artículos...