24
Vie, Ene

Psicología

Depresión: el problema de salud mental que puede ocasionar graves trastornos en la calidad de vida de quien la padece

La salud mental tiene que abordarse en las políticas de salud públicas y dejar de ser un tema tabú para quienes tienen algún problema que puede conllevar graves inconvenientes en la calidad de vida de las personas. Por eso, cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión con el fin de tomar  conciencia y de darle la importancia que se merece. Reconocer los síntomas a tiempo y buscar ayuda profesional son pasos fundamentales para enfrentar este problema global.

Leer más...

Solitud: sus beneficios para la salud mental y emocional

Muchas veces necesitamos estar a solas, pasar un tiempo pensando en lo que nos pasa o, simplemente, descansando de la vorágine cotidiana de la conexión constante con el resto del mundo, tanto físico como virtual. Pero, si bien la soledad suele tener una connotación negativa, la solitud es el lado positivo de estar a solas. No se trata de una carencia de compañía, sino de un deseo natural de aislamiento placentero, donde la persona se siente a gusto consigo misma y con sus propios recursos emocionales y cognitivos.

Leer más...

Burnout laboral: Argentina es uno de los países más afectados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el burnout como un síndrome resultante de un estrés crónico en el trabajo que no se ha gestionado correctamente; sus síntomas incluyen agotamiento extremo, baja eficacia y falta de motivación, que puede llevar a ausencias laborales prolongadas y afectaciones en la salud mental.

Leer más...

¿Cómo prevenir el agotamiento mental de fin de año?

Fin de año suele estar marcado por compromisos sociales, evaluaciones personales y laborales, así como cambios en las rutinas diarias que generan tensión y ansiedad. Este agotamiento mental y físico puede dificultar que muchas personas disfruten plenamente de las fiestas. Entre las principales causas de agotamiento mental de diciembre se destacan la presión por cumplir metas, las exigencias laborales y personales, y la reflexión sobre los logros y fracasos del año. La acumulación de estas emociones puede desgastar tanto la mente como el cuerpo, afectando significativamente la calidad de vida.

Leer más...

Edadismo: cómo desterrar los prejuicios contra los adultos mayores

En casi todo el mundo, las poblaciones son cada vez más longevas. Se espera que, para mitad de siglo, 62 países tengan una pirámide demográfica como la que hoy tiene Japón, con un 30% de su población por encima de los 60 años. La Argentina sería uno de ellos (en nuestro país actualmente hay 7 millones de personas con más de seis décadas). Pero, en paralelo con este proceso, la sociedad aún discrimina a muchas personas mayores. Esto se llama edadismo y, según la ONU, afecta a una de cada dos personas mayores a nivel global. 

Leer más...

Más artículos...