"Alguien dijo que mi nombre es como el tango. Debe ser cierto, porque me siento un cacho de Buenos Aires. Mi barrio fue la calle, y mis amigas y enemigas, las noches".
Tita Merello es una de las mujeres más importantes de la cultura de nuestro país. Marcó una época con sus diferentes apariciones como actriz y cantante de tango en todos los medios, destacándose en cada uno de ellos. Amada por un país entero, siempre fue respetada por todas las generaciones. Carismática y de carácter, supo enfrentar los momentos más oscuros de su vida por los que tuvo que hacerse fuerte para salir adelante. Creyendo en ella y en Dios, lo logró y llegó muy lejos como artista.Mujer especial del mes
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer - Clara Zetkin - Luchadora por los derechos del género femenino
Ana Frank - Niña convertida en víctima y símbolo del Holocausto
«Me angustia más de lo que puedo expresar el que nunca podamos salir fuera, y tengo mucho miedo de que nos descubran y nos fusilen.»
La historia de vida de Ana Frank es tan intensa como triste, era una niña con ganas de convertirse rápidamente en mujer, y a quien irónicamente la cruel realidad, la llevó a la fuerza a crecer para poder sobrellevar días de cruenta agonía por ser una víctima entre miles y miles, del más despiadado régimen político liderado por Hitler.
Alfonsina Storni - La poeta de sensibilidad insuperable
Alfonsina Storni Martignoni, fue poeta y escritora del Posmodernismo. Se la considera una de las más importantes de la lengua española de los comienzos del Siglo XX. Sus trabajos fueron seguidos por muchas mujeres que la respetaban por creerla fuente de una nueva ideología en donde se quería que la mujer comience a ocupar un lugar más importante en la sociedad, que dejara de ser subordinada sentimental e intelectualmente y que tuviera iguales derechos que los hombres.
Frida Kahlo - La pintora mexicana de personalidad y creatividad avasallantes
Frida Kahlo, fue una pintora mexicana autodidacta muy reconocida debido a su particular estilo artístico y a su fuerte y femenina personalidad, motivos que la enlazaron como una de las conquistas del feminismo internacional. Expresó en sus lienzos los dolores que la aquejaron durante gran parte de su vida a causa de serios problemas de salud y de 32 operaciones, producto de un grave accidente de tránsito; y también las complicaciones amorosas con el hombre que marcó su vida de manera enfermiza.
La pintura fue una vía de escape del aburrimiento cuando estaba enferma e inmóvil y con sus autorretratos comenzó a transmitir sus más profundos y oscuros pensamientos. Gracias a su arte y a su presencia avasallante, siempre ligadas a las raíces de lo popular como identidad de su país, se hizo famosa a nivel mundial y fue catalogada como una de las más grandes de la pintura mexicana. Su obra es uno de los mayores y mejores documentos verídicos que haya podido plasmar una mujer.