01
Jue, Abr

Salud

El entrenamiento de fuerza para perder peso

Cualquier persona que haya hecho dieta sabe que no es tan difícil perder peso, pero que es fácil volver a engordar. Menos del 10 % de las personas que han estado a dieta consiguen no volver a sumar kilos durante el siguiente año de haber seguido un programa de adelgazamiento. Entonces ¿qué es lo que no funciona con todos estos sistemas de pérdida de peso?

Leer más...

Uso irracional de los antibióticos

La aparición y la propagación de resistencia a los antibióticos, es decir, la capacidad que adquieren las bacterias para sobrevivir a la acción de un antibiótico se ha convertido en un problema mundial. Esta resistencia hace que el número de antibióticos disponibles para tratar las infecciones sea cada vez más limitado. Las bacterias resistentes a los antibióticos son un peligro para toda la población porque pueden provocar infecciones difíciles de tratar.

Leer más...

Los mosquitos mutaron y no sólo pican en verano. - Prevención los 365 días del año

El verano sigue siendo la estación preferida de los mosquitos, por lo que en esta etapa es necesario mantener la prevención y la protección en altos niveles.  Algunas recomendaciones:

Leer más...

Combatir el Cáncer con calidad de vida

En nuestro país, el cáncer de mama continúa siendo el tumor maligno más frecuente en la mujer, con aproximadamente 19 mil nuevos casos al año: esto significa que una de cada ocho mujeres lo tuvo, lo tiene o lo tendrá.

Leer más...

Actividad física ¿en qué casos se recomienda?

El bajo nivel de actividad física o sedentarismo constituye unos de los mayores desafíos en el ámbito de la salud para este siglo. Por ese motivo, resulta importante reconocer cuál es su impacto a nivel global, cómo se relaciona con ciertos factores de riesgo cardiovascular prevenibles, cuáles son los potenciales beneficios de mantenerse físicamente activo o activa y de qué manera puede alcanzarse un estado de actividad física saludable y sustentable.

Leer más...

Más artículos...