13
Dom, Jul

Salud

Lipedema: una condición crónica que golpea la salud física y emocional de las mujeres

El lipedema es una enfermedad crónica que se manifiesta a través de una acumulación anormal de grasa subcutánea, especialmente en las piernas y, en algunos casos, en los brazos, sin comprometer manos ni pies. Se trata de una condición que afecta casi exclusivamente a mujeres y que, aunque no tiene cura, puede ser tratada para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Leer más...

Invierno y virus: ¿cómo proteger la salud respiratoria?

Las bajas temperaturas llegaron para quedarse y con ellas, también, el aumento de las enfermedades respiratorias. Frente a este escenario, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) advierte sobre la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir infecciones como gripe, COVID-19, neumococo y virus respiratorio sincitial (VSR), entre otras.

Leer más...

Trasplante de corazón en Argentina: realidad, avances y desafíos

En la Argentina hay más de 166 pacientes en lista de espera para recibir un trasplante de corazón, según los últimos datos del Incucai. Detrás de cada uno de ellos y de sus familias, se escriben historias atravesadas día a día por la esperanza de recibir un llamado que les cambie la vida. Con procedimientos cada vez más seguros y efectivos, el escenario actual muestra un dato auspicioso: nuestro país se encuentra hoy en su pico histórico de donación de órganos. Una buena noticia que, sin embargo, aún no alcanza para cubrir la demanda.

Leer más...

Día Mundial del Cáncer de próstata: ¿cómo influye el uso de la IA en su diagnóstico y tratamiento?

El uso de inteligencia artificial (IA) está revolucionando cada uno de los ámbitos de la salud, desde la organización de los sistemas de atención hasta el abordaje de las enfermedades más complejas. En el caso del cáncer de próstata, el tumor más frecuente entre los hombres, su aplicación en la interpretación de imágenes de diagnóstico permite mejorar la detección, lo que incide positivamente en las perspectivas al tratamiento. Además, facilita la identificación de casos de bajo riesgo en los que no es necesario iniciar una terapia o realizar procedimientos invasivos como una biopsia, disminuyendo así los costos del sistema de salud y optimizando la calidad de vida de los pacientes.

Leer más...

Las terapias alternativas transforman el mundo del trabajo

El clima laboral está siendo redefinido por herramientas que trascienden lo tradicional. "Ya no se mide solo con cuestionarios: hoy es un ecosistema donde convergen salud mental, tecnología y expectativas generacionales", explica Antonella Savoca Bentivegna, CMO de Briut Salud, plataforma de teleconsultas que integra medicina tradicional y alternativa.

Leer más...

Más artículos...