27
Dom, Abr

Salud

Muchas enfermedades de la vejez pueden prevenirse desde la juventud

Además del hecho ya conocido y difundido de que aportar cantidades suficientes de calcio y vitamina D con la dieta y los medicamentos disminuye el riesgo de fracturarse la cadera (en alrededor de un 10% de los casos); en los últimos años aparecieron muchas novedades al respecto de la relación entre la vitamina D y la salud.

Leer más...

¿Cómo evitar el golpe de calor?

Siguen los intensos días de calor en los que el termómetro se dispara y la temperatura puede llegar a ser extrema.

Leer más...

Cuidados ginecológicos especiales para mujeres deportistas

Es notable el aumento de la asistencia de mujeres y hombres a gimnasios, con el objetivo de mantener un buen estado físico y una vida saludable. En el caso de las mujeres, ¿existe alguna consecuencia? Desde el punto de vista ginecológico, ellas tienen mayor propensión a padecer mayor cantidad de flujo y por ende, un  mayor riesgo de tener hongos - micosis – o  vaginosis bacteriana. Las mismas aparecen porque hay un sudor constante y mayor humedad en la ropa, eso produce un desbalance dentro de la flora normal de la vagina, aumentando la presencia de hongos y bacterias. 

Leer más...

Parkinson: Más del 80% de los pacientes que hacen cámara hiperbárica mejoran su calidad de vida

El Mal de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo progresivo que afecta tanto a hombres como a mujeres. Más del 70% de las personas diagnosticadas con Parkinson supera los 65 años. Sin embargo, no es una enfermedad exclusivamente de personas de edad avanzada: se calcula también que entre el 5 y el 10% tienen menos de 40 años, por ejemplo el actor Michael Fox que fue diagnosticado a los 30 años.

Leer más...

Espirometría ¿Qué es y en qué casos se recomienda?

Son muchas las enfermedades que pueden afectar al aparato respiratorio, sus manifestaciones más frecuentes suelen ser cansancio, tos, dificultad para respirar y fatiga ante esfuerzos. Un diagnóstico precoz puede incrementar las posibilidades de recuperación y es la espirometría el primer estudio que realizan los neumonólogos a la hora de identificar una enfermedad.

Leer más...

Más artículos...