Por iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) se proclamó el Día Mundial del Cerebro el 22 de julio para concientizar sobre los cuidados del cerebro, los riesgos y las enfermedades que puede sufrir este órgano vital.
Salud
Reflexiones sobre la amistad
La amistad tiene beneficios neurológicos, no sólo ayuda a la memoria sino que previene la ansiedad y la depresión. El contacto físico que hay en la amistad personal es muy necesario para la salud mental y las redes sociales nos están alejando cada vez más, perjudicando nuestra psiquis.
Sarcoma: un cáncer poco conocido que ataca los "sostenes" de nuestro cuerpo
El sarcoma es un tipo de tumor de comportamiento maligno que se desarrolla en los huesos y en los distintos tejidos blandos del organismo, como por ejemplo los músculos, la grasa, los nervios y los tejidos fibrosos. Es decir, que se origina en la estructura que le hace de sostén a nuestro cuerpo.
Incontinencia urinaria: pudor y silencio en quien la padece
La incontinencia urinaria tiene un gran impacto en la vida de las personas que la padecen, al ocasionarles inconvenientes físicos, sociales, psicológicos y económicos. En particular, la pérdida de orina involuntaria es un problema que afecta a más de 1,5 millones de personas en nuestro país, con mayor preponderancia en la mujer.
Médico de familia: el profesional de atención primaria de salud que cuida a los pacientes a lo largo de sus vidas
Si bien puede pensarse que en las últimas décadas se ha perdido la tradición que las familias tengan un médico de cabecera que atienda de manera integral a todos sus miembros a lo largo de sus vidas, la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires detalló en un informe que la medicina familiar tuvo un fuerte dinamismo en los últimos años en Argentina reflejado en el incremento de la demanda de profesionales para estas áreas tanto en servicios públicos como privados de salud.