La playa resulta un destino ideal para desconectar y descansar. Relajarnos no tiene que significar volver a casa con unos kilitos de más, podemos disfrutar sin abandonar nuestros hábitos alimentarios saludables. La receta está en saber elegir y organizarse: ¿Qué comer? ¿Cómo mantener una rutina equilibrada? La médica nutricionista y médica esteticista Andrea Miranda, directora de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI), nos brinda 10 claves para organizar nuestro plan alimentario en vacaciones:
Nutrición
El papel de la alimentación en el crecimiento y desarrollo
Aunque muchas veces se cree que son sinónimos, el crecimiento y el desarrollo en la niñez y la adolescencia son procesos diferentes, que ocurren de manera casi simultánea: el crecimiento es un proceso interior del organismo, que consiste en un aumento progresivo del número y tamaño de las células y se evidencia por el cambio en el peso y la talla; mientras que el desarrollo tiene que ver con el proceso de sociabilización, determinado por la adquisición de nuevas habilidades y aprendizajes.
Una dieta ayuda a disminuir las crisis en pacientes con epilepsia refractaria
La epilepsia es una enfermedad neurológica que afecta a 1 de cada 100 niños, aunque su mayor dificultad radica en que un 33% no responde favorablemente a los fármacos "tradicionales". Es por eso que una opción eficaz de tratamiento es la nutricional, puntualmente a través de un abordaje denominado dieta cetogénica (DC).
Grasas lácteas: de enemigas a aliadas de la salud cardiovascular
Asistimos a ciclos intercalados de demonización de diferentes nutrientes. Las grasas han sido uno de los grupos más demonizados durante décadas. De hecho, se las ha querido responsabilizar, particularmente a las saturadas, del aumento de las enfermedades cardiovasculares. Y hoy sabemos que esto no es así. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
Variedad, moderación y distribución: 3 palabras claves para una alimentación saludable
En una época en la que la obesidad, el sobrepeso, la diabetes o la hipertensión están haciendo estragos, y el mensaje de comer sano se impone casi como un mantra, vale la pena detenerse a pensar de qué hablamos cuando hablamos de una dieta saludable. Porque no se trata simplemente de ingerir frutas y verduras. "Comer saludable es sinónimo de comer variado, con moderación, seleccionando alimentos de alta densidad nutricional y respetando todas las comidas principales", resume Florencia Cardone.