15
Sáb, Mar

Nutrición

Café y té: pros y contras de estas infusiones

Con la llegada de los días fríos tenemos la costumbre de tomar más café y té. Pero ¿qué cantidad podemos consumir sin causarle daño a la salud? y ¿qué tipo de estas bebidas es la más saludable?

Leer más...

Menos sal para los primeros fríos que se avecinan

En nuestro medio, y por razones culturales, la sal siempre está presente en la mesa a la hora de comer. Muchas personas antes de probar el gusto de la comida le agregan sal. Esta práctica en realidad es un reflejo automático que bien puede evitarse, ya que la comida elaborada en casa o en restaurantes suele tener sal incorporada en cada una de sus recetas y preparaciones.

Leer más...

Hábitos saludables para lograr ser personas saludables

En el mundo moderno, vivir se ha transformado en sobrevivir. Las obligaciones cotidianas y el stress al que estamos sometidos logran paulatinamente cambiar la naturaleza de nuestras vidas. Ya no hacemos para vivir sino vivimos para hacer. Todo esto logra cambiar los hábitos naturales reemplazándolos por conductas adaptadas a las presiones diarias. Esta adaptación genera estereotipos que logran introducirnos, sin darnos cuenta, en enfermedades, aunque las mismas son previsibles y modificables si cambiamos pequeños hábitos cotidianos que están a nuestro alcance.

Leer más...

Pastelería de verano: Ingredientes frescos son la clave

La buena pastelería también se puede disfrutar en días de calor, solo que se deben tener en cuenta los ingredientes que se seleccionan para asegurarse de elegir preparaciones óptimas de consumir durante el verano.

Leer más...

Comer rápido y en exceso: cuando la ansiedad afecta la conducta alimentaria

Muchas veces, cuando una persona está ansiosa, come en exceso. A qué se debe esa conducta, cuáles son las principales causas externas que pueden agravar esa situación y cómo tratarla, entre otros datos, es lo que explican a continuación especialistas en Trastornos de la Ansiedad.

Leer más...

Más artículos...