Los trastornos alimentarios nos preocupan a todos, como profesionales, como padres y como parte de la sociedad. Reconocemos que las obsesiones son malas, las que muestran su crudo costado sin disfraces y también aquellas que engañan haciéndose pasar por hábitos saludables. ¿Quién puede discutir que la bulimina y la anorexia son perjudiciales? Ahora, ¿es la ortorexia una manera mala de relacionarse con la comida? Este tipo de preguntas empiezan a ocupar espacio en nuestras reflexiones. Encontrar qué es lo que expresan estas conductas parece ser el punto de partida para responderlas.
Psicología
Ataques de pánico: ¿cómo reaccionar?
Nos encontramos en una época en la que es muy frecuente la aparición de síntomas relacionados con la ansiedad. Es probable que este fenómeno esté vinculado con la forma en que vivimos.
¡Empodérate mujer!
Empoderamiento es una palabra que deriva del término empowerment, que se utilizaba a menudo en los espacios laborales, empresariales, y que por no tener una definición universal se le fue otorgando distintos significados.
Depresión post-vacaciones: ¿Qué hacer para que el regreso no nos desanime?
La vuelta de las vacaciones suele ser un momento duro para nuestro ánimo y puede convertirse en una etapa prolongada de desánimo. Aunque padecer este tipo de depresión es en algún punto normal, es necesario saber cómo emprender la vuelta al trabajo con optimismo para que este sentimiento dure lo menos posible y podamos afrontar el año con toda la energía.
Comenzar a afrontar los miedos
Todas tenemos algún miedo que nos paraliza, como ser el miedo al fracaso, a no ser buena empresaria o madre, al rechazo, al abandono, a la equivocación, entre otros. ¿Cómo enfrentarlos? ¿Puede ser útil tener un poco de miedo, si es así, se lo puede utilizar a nuestro favor?