23
Jue, Ene

Sexualidad

Pandemia y adolescencia ¿generó cambios en el período menstrual?

Durante el aislamiento se ha visto un aumento de retrasos en el ciclo o falta de menstruación, también llamados oligomenorrea y amenorrea, sobre todo en poblaciones como las adolescentes, siendo los motivos de consulta más frecuentes en dicho período. ¿Qué factores pueden desencadenar estas alteraciones? 

Leer más...

Salud transgénero en adolescentes ¿Cómo abordarla?

La autopercepción sucede, no se elije, comienza en la niñez y se consolida en la adolescencia. ¿Qué debemos saber para acompañar el proceso?

Leer más...

Anticoncepción hormonal en la era del Covid-19

La pandemia provocada por el COVID-19 representa un tipo de infección asociada a una repuesta inflamatoria sistémica. Si bien la población joven suele presentar un curso leve, esta infección puede tener graves complicaciones también en las esferas de la salud sexual y reproductiva.

Leer más...

Alergia al látex: ¿Cómo cuidarse en las relaciones sexuales?

Más de 15 millones de personas sufren alergia al látex, y se estima que entre el 5 y el 10% de la población mundial la padece. Afecta en mayor medida a las mujeres y si no se diagnostica a tiempo puede poner en riesgo la salud.

Leer más...

Dormir en camas separadas

Los ronquidos, el calor corporal, las piernas inquietas, los horarios diferentes y el anhelo de espacio personal son solo algunas de las razones por las que algunas parejas eligen dormir separadas, ya sea en camas diferentes en la misma habitación o en habitaciones distanciadas por completo. La licenciada Silvina Sosa de DIM Centros de Salud explica que una relación de pareja va más allá de dormir juntos, implica compartir deseos e intereses. Dormir juntos es parte de los acuerdos que los miembros de una pareja pueden hacer para estar cómodos en su relación. 

Leer más...

Más artículos...